
Source: Facebook/Rafael A. Osuba
Desde el año 2003, el artista de Carolina del Norte, Rafael A. Osuba, ha soñado de organizar un festival en honor del aniversario cuadringentésimo de “Don Quijote,” uno de los libros más celebrados por todo el mundo. Osuba ha tenido algunas dificultades en el proceso, pero después de más que una década de planear, finalmente a logrado crear un festival de siete meses para conmemorar este libro famoso.
Desde el año 2003, el artista de Carolina del Norte, Rafael A. Osuba, ha soñado de organizar un festival en honor del aniversario cuadringentésimo de “Don Quijote,” uno de los libros más celebrados por todo el mundo. Osuba ha tenido algunas dificultades en el proceso, pero después de más que una década de planear, finalmente ha logrado crear un festival de siete meses para conmemorar este libro famoso.
Titulado en total como, “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha,” los dos volúmenes de Miguel de Cervantes Saavedra de España fueron publicados en 1605 y 1615 y son conocidos juntos como “Don Quijote.” Esta novela es el cuento de Don Quijote, un hombre viejo que se imagina como un caballero y va en aventuras de fantasías con su secuaz realístico, Sancho Panza.
El festival, que empezó en septiembre y terminará en abril, ha sido exitoso, pero lo necesitaba mucha planificación. Osuba dijo que él trató organizar el festival en 2005 con el aniversario cuadringentésimo del primer volumen de Don Quijote. Según Osuba, el festival no se realizó por los límites de tiempo y la falta de disponibilidad de personas durante la semana en la que el había planeado el festival.
“De alguna manera el festival empezó a reflejar el libro, como Don Quijote tratando de cumplir sus grandes sueños,” dijo Osuba. “Es una cosa buena que Cervantes escribió dos libro porque todavía tuve la pasión y anhelo para crear un festival. En el 2011comencé a planear de nuevo para el aniversario del segundo libro en 2015 y esta vez tuve buenas reacciones.”
El festival de Osuba, “Yo soy Quijote” finalmente se convirtió en una realidad en 2015 en la fecha del nacimiento de Cervantes, el 29 de septiembre, y terminará el próximo mes en el 23 de abril, en la fecha de fallecimiento del escritor. Según el sitio del festival, el objetivo es para celebrar y reconocer “Don Quijote” por las creaciones artísticas en el lenguaje española.
El festival ha tenido más que 133 eventos por el estado de Carolina del Norte y ha tenido más que 40 colaboradores, según Osuba.
“Una de las cosas que me da mucho orgullo es que hasta ahora, ha sido un festival con bastantes colaboradores de diversas partes del estado que han contribuido eventos diferentes dentro de un tema,” dijo Osuba.
La mayoría de los eventos del festival ocurren en el Triángulo; sin embargo, muchos también ocurren en Wilmington, Charlotte, Greensboro y Fayetteville. Los géneros de los eventos incluyen artes visuales, literatura, ópera, música, danza, teatro, cinema, gastronomía, y academia.
Los eventos han incluido una exposición del arte con temas relatados con la novela, eruditos de Cervantes conocidos por el mundo como Roberto González Echavarría de Cuba, una experiencia de comida en el restaurante de Latin Quarters y un espectáculo de las marionetas de Maestro Pete.
El festival también ha incluido un concierto del Triangle Youth Philharmonic debutando una canción original especialmente para el festival, la participación de la NC Latin American Film Festival y las exhibiciones del Museo de historia de Carolina del Norte, para nombrar solo algunos.
La campaña del festival comenzó con la pregunta “Yo soy Quijote, y ustedes?” que, según Osuba, fue en esperanza que las personas encontrarían a el soñador dentro de sí mismos que representa el personaje ambicioso de Don Quixote.
“El mensaje [del festival] es soñar en grande,” Osuba dijo. “Si puedes soñar el sueño imposible, puede suceder.”
Kay Villa-Garcia, profesora de NC State de literatura española en la España medieval y moderna temprana dijo que la novela “Don Quijote” tuvo tanta influencia durante la época en que fue publicado y que todavía continúa tener influencia de literatura hoy en día.
“’Don Quijote’ tenía tantos efectos en literatura que no había aparecido todavía en su tiempo,” dijo Villa-Garcia. “La gente lo utilizaban como un ejemplo para seguir, ya que es conocido como el padre de la novela moderna. Hay tanto que se puede encontrar en sus novelas: narración, relaciones, humor y sátira. Cervantes mostró que no es necesario para ir a una universidad para ser un gran escritor, pero se pueden tener experiencias en la vida que se pueden convertir en buena literatura.”
Aunque el festival está en los dos meses finales, los eventos continúan a dar la bienvenida a todos en la conmemoración de “Don Quijote” y Cervantes. Según Osuba, él va a disfrutar los próximos espectáculos de Crispín d’Olot, un trovador España que es mundialmente conocido por su especialización recitando la literatura española medieval.
El espectáculo de d’Olot titulado, “La razón sin la razón” será inicialmente mostrado en UNC-Wilmington el primero de marzo y luego se mostrará en el Cary Arts Center el cinco de marzo.
El evento final del festival es una lectura maratónica de ambos libros de “Don Quijote” y es patrocinado por universidades varias de Carolina del Norte. El reto de la lectura maratónica es para leer en voz alta los dos partes de “Don Quijote” completamente, para un total de 2.400 minutos, o 40 horas completa, dentro una semana. La lectura maratónica ocurrirá los días de 18–22 de abril dentro de las horas normales en la semana laboral y va a cambiara de lugar cada día. La lectura maratónica anima a todos a venir y escuchar o contribuir a la lectura en cualquier idioma que se prefiera.
“Tuve cuidado para no hacer este festival solamente para los hispanos sino para hacerlo más grande que eso,” dijo Osuba. “Este es un libro global, no solamente un libro español. Quiero dar la oportunidad a todos a disfrutarlo en cualquier idioma que sea más cómodo para ellos, ya que es uno de los libros más traducidos del mundo.”
Villa-Garcia dijo que quiere que sus estudiantes asistan la lectura porque cree que “será una buena oportunidad para ver Cervantes afuera de la clase.”
“Espero que personas recuerden la sátira y el humor del libro mientras asistan la lectura maratónica,” dijo Villa-Garcia. “Simplemente la idea de un hombre viejo en el carácter de un caballero montando su caballo cojo para ir en las aventuras en una de las partes menos interesantes de España es algo gracioso”
Según Osuba, él “no puede pensar en otra mejor manera para terminar el festival que una lectura maratónica.” Él dijo que aunque no va a organizar un festival de siete meses en un futuro pronto, él espera continuar la lectura maratónica anualmente en una conmemoración continua de “Don Quijote” de Cervantes.
En el 18 de abril, la lectura estará en UNC-Chapel Hill, en el 19 estará en Gardner-Webb University y Lenior-Rhyne University, en el 20 estará en Queens University of Charlotte, en el 21 estará en Duke University y Elon University y la lectura concluirá en el 22 en NC State y Meredith College.