Inclusión era el tema más importante durante el evento “Somos Talentosos” el viernes pasado. Mi Familia, el grupo cultural latino del campus, organizó dicha producción. El evento incluyó actuaciones musicales, artes marciales, poesía hablada, parodias y bailes. El motivo de Somos Talentosos fue de celebrar el fin de año y presentar los talentos que los estudiantes poseen.
Este es el cuarto año de Somos Talentosos, según Jorge Pacheco Santiago, el presidente de Mi Familia y estudiante de cuarto año estudiando educación de tecnología, ingeniería y diseño. Sin embargo este año, Pacheco Santiago dijo que quería crear un evento más grande y más elaborado que los anteriores.
“Quería crear un evento que festejara todos de los logros de Mi Familia en conjunto. Pero este siendo mi último año en NC State, quisiera asegurarme que este evento tuviera más atracciones,” dijo Pacheco Santiago. “Pienso que he tenido éxito con eso en el pasado. Trabajé muy duro para asegurarme que todo estuviese perfecto.
El Cinema de Witherspoon fue decorado con globos coloridos, el escenario fue iluminado con luces amarillas, y la vestimenta fue formal, ya que el tema del evento fue Sábado Gigante. Los estudiantes del campus llenaron el teatro y las familias de los participantes asistieron para dar su apoyo.
“Don Gabriel,” el anfitrión del evento, empezó por llamar varios países latinos y esperando el aplauso de la audiencia. Gabriel Carrión, un estudiante en su primer año de ingeniería, siendo el anfitrión dijo que el propósito de “somos talentosos” era presentar el éxito de la comunidad estudiantil y al mismo tiempo promover la inclusión.
“Para mí, no es un evento que apoya la tolerancia de los hispanohablantes como una cultura distinta, pero es sobre la inclusión de los estudiantes como estudiantes normales,” dijo Carrión. “En realidad, este evento está abierto para todos los estudiantes del campus que deseen participar.”
Para los estudiantes que participaron en Somos Talentosos, el evento significó un número de cosas diferentes. Por ejemplo, Angélica Rodríguez, una estudiante que es parte del grupo de baile latino Sube Ritmo y una estudiante de cuarto año estudiando ciencias biológicas, dijo que estaba emocionada por presentar sus bailes.
“Estoy emocionada de presentar un baile en particular,” dijo Rodríguez. “Es una combinación de tango y bachata, que es muy interesante porque los dos bailes son tan distintos.”
Ella se presentó con su grupo Sube Ritmo y también presentó una danza del vientre ella sola. Ambas representaciones fueron populares con la audiencia y recibieron muchos aplausos.
Sube Ritmo empezó con bailes latinos al comienzo, mientras su presentación continuaba, ellos bailaron canciones de grupos norteamericanos también; como canciones de Pitbull, Jidenna, y Beyoncé entre otros.
Otro grupo de baile de la escuela secundaria de Heritage que consistía de cuatro estudiantes presentaron un baile con las banderas de diferentes países latinoamericanos. Rodríguez dijo que Somos Talentosos más que una presentación de talentos, fue también una experiencia de aprendizaje.
“Aprendí mucho sobre la cultura hispanohablante,” dijo Rodríguez. “Sé mucho sobre la cultura puertorriqueña pero son muchas más partes distintas y bellas a conocer. Espero que los que asistieron, dejaran el evento con más conocimiento de las diferencias entre las distintas comunidades latinas.”
Hubo más a ver durante el evento que solamente bailes. Florecita Cruz Canseco, la secretaría administrativa de Mi Familia y una estudiante de tercer año estudiando la química de polímero y color; participo en una parodia llamada, “Niños de la conversación.” Su parodia fue un comentario sobre relaciones románticas.
“En realidad, no me gusta hablar en frente de grupos de personas,” dijo Cruz Canseco, “pero Somos ofrece una oportunidad para mejorar.”
También hubo muchos cantantes y poetas en Somos Talentosos. Las estudiantes Leah Anderson y Angie Rodríguez cantaron un dueto, y Lucía Malaver cantó sola la canción “This Is a Man’s World” de James Brown. Además, las estudiantes Emilie Mathura y Dina Ibrahim cantaron canciones incluyendo “Sweet Pea” de Amos Lee y “Work Song” de Hozier.
El evento contubo conflicto también. Durante el primero de dos conflictos en una “ Batalla de Karaoke,” Cristiano Méndez y Rosario Domingo intentaron completar su canciónes antes de que un “león” los atacara y removiera del escenario. [No se preocupen; no hubo un león real, solamente fue una persona en disfraz.] No hubo un ganador ni un perdedor porque los cantantes fueron “comidos” al fin del acto.
Otro momento de conflicto fue entre dos personas que practican artes marciales. El acto empezó con Alberto Moreno, un estudiante de cuarto año estudiando administración de empresas, solo en el escenario. Él invitó un participante de la audiencia y escogió a Travis Stump para sostener una tabla de madera. Moreno rompió varias tablas con sus manos y pies antes de que una contendiente, Leah Anderson, que también practica artes marciales, quisiera competir con él.
Ella rompió dos tablas al mismo tiempo con su codo, lo que pareció impresionar a la audiencia. Sin embargo, la competencia terminó cuando Moreno rompió cuatro tablones con su mano.
Somos Talentosos concluyó con la presentación del “Nelson Award” — en honor al ex- director asistente de Asuntos estudiantiles hispanos — a Melissa Betancur, que recién se graduó y es actualmente la coordinadora del programa de Asuntos estudiantiles multiculturales. Mi Familia también presentó un video en reconocimiento a los estudiantes en su año final de estudios en NC State.
“Somos Talentosos fue el resumen de nuestro año, y es una oportunidad para la comunidad latina de presentar diversas cosas,” dijo Pacheco Santiago. “Este año, no fue nada más que talento.”
Después de la conclusión del show a las 9:30 p.m., hubo el “Baile Después de Somos” con la radio hispana La Ley NC 101.1 FM proveyendo la música.