Banderas rojas estuvieron dispersas por los multitudes de las manifestaciones en el centro de Raleigh en la mañana del sábado en el décimo anual Moral March on Raleigh and Historic Thousands on Jones Street People’s Assembly Coalition. Las banderas rojas mostraron la presencia del Comité de los trabajadores agrícolas, FLOC, y su apoyo a los campesinos y la comunidad latina en total.
Según el sitio de web FLOC, las dos metas centrales son “para proveer los trabajadores agrícolas una voz en las decisiones que los afectan” y “traer todos los partidos a la mesa para dirigir los problemas a través de la industria.”
FLOC ha tenido una presencia en Carolina del Norte desde 1998 y es conocido por su cinco años de boicot de trabajadores agrícolas contra Mount Olive Pickles. A causa del boicot, FLOC ganó un contrato de tres vías con Mt. Olive y la Asociación de cultivadores de Carolina del Norte en 2003 que ayudaba trabajadores en muchas industrias agrícolas, además de solamente los pepinos, y proveía “trabajadores invitados” de H-2A el derecho para juntarse con las uniones.
Los representativos de FLOC en la manifestación HKonJ incluyeron individuos de los condados de Wilson, Bailey, Warsaw y Dudley, además de miembros jóvenes de la organización.
Durante la protesta, el vicepresidente de FLOC, Justin Flores, dijo que el comité estuvo presente en HKonJ para hacer cambios en el estado para derechos de trabajo, derechos de inmigrantes y derechos de votación, que es el tema central de la protesta.
“Estamos aquí juntos con la gente por el estado que están tratando hacer algunos cambios para mejoras,” dijo Flores. “Nuestros problemas particulares son sobre los derechos de trabajo, la explotación en el trabajo, los derechos inmigrantes y la habilidad para los trabajadores indocumentados que contribuyen tanto en la economía para poder obtener un permiso de conducir y conducir sin miedo. Estos son nuestros problemas y son porque estamos aquí hoy. También estamos aquí para apoyar la agenda en total y los objetivos de otros que están tratando hacer el estado un lugar mejor.”
Según a, “A state of fear: Human rights abuses in North Carolina’s tobacco industry,” una investigación de FLOC y Oxfam America, 22 de 86 trabajadores agrícolas reportaron que se pagaron menos que el salario mínimo federal, y 57 por ciento de los sujetos del estudio dijeron que no pueden hacer las necesidades básicas. En adición, el estudio encontró que 90 por ciento de los campesinos son indocumentados. Este ha sido acreditado a las complicaciones y el precio alto del programa visa H-2A para los cultivadores.
Organizadora de FLOC, Cynthia Castillo, dijo que ella “le gustaría ver los trabajadores agrícolas ser reconocidos y respetados porque nuestra comida es debido a ellos.”
Aunque la organización claramente anunció que no promocionaría políticos específicos y sólo los asuntos, Flores dijo que espera que el gobierno escuchará a los argumentos y realizar cambios.
“Desafortunadamente, tenemos problemas en un nivel nacional y de estado,” dijo Flores. “Aquí en Carolina del Norte, los gobiernos locales han tomado pasos tontos para hacer cosas difíciles para los trabajadores indocumentados y los trabajadores en general. Tenemos personas haciendo el salario mínimo y recibiendo dos o tres multas de tráfico cada mes por el costo de 200 y más dólares porque necesitan conducir a trabajo y recoger sus hijos de la escuela sin un permiso de conducir.
“Esto es especialmente un problema del este de Carolina del Norte y en los condados este de la calle 95, pero se puede ver por todo el estado. Estamos diciendo a la asamblea que necesitan hacer algo. Ellos necesitan pasar una ley que permite a todos que viven aquí el derecho de obtener un permiso de conducir y hacer las calles más seguro para todos.”
Por la manifestación HKonJ y por otros esfuerzos, como la campaña actual de FLOC sobre el negocio de Reynolds Tobacco, la organización continúa abogar para cambios y mejorar las vidas de trabajadores agrícolas.
Mientras Castillo agarró su bandera roja de FLOC alta, arriba de los multitudes de HKonJ, ella dijo, “Nuestro logo es “Hasta a la victoria.” Queremos cambio, y vamos a luchar para el cambio hasta que lo alcancemos.”
Gregorio Morales, an immigrant justice advocate and representative from El Comite Popular Somos Raleigh, speaks on the Fayetteville Street stage after the Moral March on Raleigh, on Saturday, February 13, 2016.