Era como una Nochebuena que llegó temprano o una reunión entre familiares para la comunidad latina en Peach Road Park en sábado.
Aproximadamente 600 personas de la comunidad latina en Raleigh asistieron al Quinto Festival del Tamal para disfrutarse de una delicia cultural que muchas casas latinas están acostumbradas a comer en grandes reuniones familiares—especialmente alrededor de la Nochebuena. Los asistentes también tenían la oportunidad de aprender sobre los varios recursos disponibles a la comunidad latina en Raleigh.
Desde el 2009, el evento se ha llevado a cabo anualmente en el tercer sábado de marzo. El festival permite algunos concursantes entrar en una competencia del tamal, con la condición que traigan por lo menos 25 de sus tamales hechos a mano al evento y tengan un envase para mantener caliente la comida, entre otros requisitos.
Para el segundo año consecutivo, la compañía de masa Maseca—la cual fue el mayor patrocinador para el Festival del Tamal—les ofreció premios en efectivo a los ganadores. El primer lugar ganó $600, el segundo lugar ganó $300, el tercer lugar $200, y los lugares desde cuarto a sexto ganó $100 cada uno. Un panel de 12 jueces que consistían en miembros del Consulado Mexicano, el Departamento de Bomberos en Raleigh, y el grupo español de servicio NCSU VOLAR, evaluaron los tamales en base al sabor, textura, apariencia, y presentación.
Para algunos de los jueces, era una experiencia nueva.
“Había tenido unos tamales antes, pero generalmente del supermercado, de la tienda. Quería ver cómo se sabrían los verdaderos, unos auténticos,” dijo William Smith, un miembro del Departamento de Bomberos en Raleigh, que sirvió como juez.
“[Mi favorito] fue el tamal de pollo; no estoy seguro de todo lo que tenía adentro…un poquito de pollo y unos pimientos. Tenía un buen sabor. No era demasiado picante, pero tenía un poquito de pica, y no era tan insípido como algunos,” dijo Smith.
La ganadora de este año fue Rosalva Verdín, una mexicana que ganó por su tamal de piña, coco y pasa.
Este año, catorce personas se inscribieron para el concurso. Los tamales oscilaban de los rellenos tradicionales de pollo, carne de res, y puerco, hasta rellenos más dulces como piña y pasa, y hasta rellenos más exóticos como camarón—un relleno típicamente usado en los tamales del estado de Sinaloa en México. Tamales de muchos países se presentaron, y algunas inscripciones presentaron tamales envueltos en hojas de maíz mientras otras inscribieron tamales envueltos en hojas de plátano.
En total, acerca de 400 tamales, cada uno cortado en muchos pedazos del tamaño de un bocado, fueron servidos en el evento. Cada asistente fue regalado un brasilete que le permitió probar los varios tamales que los concursantes habían preparado.
Además de la competencia del tamal, el festival también presentó interpretaciones culturales de baile por un grupo de danza azteca e interpretaciones musicales por una bandita mariachi de niños que se llama Mariachi Nueva Esperanza. Muchos asistentes al evento participaron en un ejercicio de baile cuando un grupo de instructores de Zumba se lo dirigió a la muchedumbre en una seria de rutinas de baila asociadas con canciones comunes a la comunidad hispanohablante, incluyendo algunas de los artistas Lucenzo y Don Omar.
Sin embargo, no se enfocaba el evento solamente en la comida y el entretenimiento. Muchos programas y negocios de la comunidad latina de Raleigh también proporcionaron información sobre los servicios e iniciativas que ofrecen no solo para los latinos, pero para la ciudad de Raleigh en general.
La Noticia, un periódico de español en nuestro área, tuvo una rueda de ganancias en su puesto con un premio de dos billetes al ver el partido entre los Carolina Railhawks y Las Pumas de la UNAM de México en marzo 19.
Otros puestos incluyeron apariencias de 101.1 FM La Ley y El Pueblo, Inc., además de información sobre Triangle Transit y los programas de ESL ofrecidos por la Ciudad de Raleigh Parques y Recreación. Maseca también ofreció varias cosas gratuitas, incluyendo calendarios con recetas hispanas y frases que saben bien y libros de colorear sobre la independencia de México.
“Oh, creo que son muy importantes [eventos culturales como este]. Les dan [a los latinos] una oportunidad para juntarse y celebrar de lo que están orgulloso, su herencia. Y también les da a los americanos como yo mismo una oportunidad de ver de dónde vienen. Junta la comunidad más,” dijo Smith.
Participants at Raleigh's Tamale Festival enjoy some tamales.