El día 5 de Marzo el Vicepresidente Nicolás Maduro anunció la muerte del Presidente venezolano Hugo Chávez en TV nacional. El líder venezolano fue diagnosticado con cáncer hace dos años, y fue intervenido en Cuba por cuarta vez a mediados de Diciembre. Desde entonces, nunca volvió a aparecer en público, lo que alimentó los rumores de su muerte.
Aproximadamente a las 6 de la tarde apareció Maduro en cadena nacional, junto a miembros de la Asamblea Nacional y las Fuerzas Armadas confirmando lo que había sido un rumor a lo largo del día. “Con todo el dolor, anunciamos al mundo que a las 4:25 de la tarde ha fallecido el Comandante Presidente Hugo Rafael Chávez Frías”, dijo Maduro.
Al comienzo el cuerpo del mandatario iba a ser enterrado en la ciudad natal de Chávez , tal y como él había pedido, pero luego fue anunciado que iba a ser embalsamado para mantener el cuerpo en una urna de cristal como se hizo con Stalin.
El viernes, 33 Presidentes, príncipes y figuras políticas de distintos países asistieron al Acto de Estado en Caracas para despedirse de Chávez. El activista americano Jesse Jackson fue parte del acto al dar un discurso de despedida y se pudieron ver presentes figuras como el director internacional de orquestas Dudamel, el piloto de F1 Pastor Maldonado, el medallista olímpico Rubén Limardo, y el actor americano Sean Penn.
Christopher Hetzler, estudiante de segundo año en N.C. State, dijo “Se ha entregado una oportunidad a los venezolanos y ahora pueden elegir si seguir con el camino socialista impuesto por Chávez y estar más asolados del mundo o buscar cambiar de dirección”.
La constitución expresa que debe de haber elecciones en un período de 30 días y ya están programadas para el 14 de Abril, en donde Nicolás Maduro (escogido por Chávez para ser su sucesor) y Henrique Capriles (Gobernador de Miranda y también candidato para las elecciones que hubo en Octubre, totalizando más de 7 millones de voto) serán quienes se enfrenten para tomar la presidencia.