El controversial grupo puertorriqueño, Calle 13 estreno su nuevo sencillo ‘Multi Viral’ el 13 de Noviembre, la semana pasada.
René Pérez, conocido como Residente, obtuvo la colaboración de artistas como Tom Morello, ex guitarrista de la banda Rage Against the Machine, y la compositora y cantante Palestina, Kamilya Jubran. Pero el integrante más interesante aun, fue el perseguido CEO y fundador de WikiLeaks, Julian Assange, con quien colaboro en la embajada Ecuatoriana en Inglaterra, adonde se encuentra el australiano después de que alegaciones por abuso sexual lo forzaran salir de Suiza.
La idea surgió el mes de Junio, cuando Pérez y Assange propusieron a sus seguidores por Twitter que compusieran una canción en conjunto. Después de miles de correos electrónicos, el dúo escogió las mejoras piezas y empezaron a armar el “rompecabezas”.
Como muchos de sus sencillos más recientes, Multi Viral es un llamado a conciencia para muchos ciudadanos que se sienten reprimidos por el estado, al igual que una crítica contra la prensa sesgada. Inspirado por activistas como los Españoles 15-M y el grupo Mexicano #Soy132, el artista y sus colaboradores recuerdan al oyente del poder y el derecho que tiene para derribar a un sistema político injusto.
“Vivimos en un mundo creado por su propaganda/ Pero adonde creen que son fuertes son débiles/ Sus mentiras nos dicen la verdad que utilizaremos contra ustedes/ Sus secretos nos dirigen hacia donde golpearemos/ Sus armas revelan sus miedos para que todos vean/ Desde Quito a Cairo un nuevo mundo se forma/ El poder de las gentes armadas de la verdad.” Es la estrofa dictada por Assange, y es unas de las que más directamente se dirige hacia el estado.
Aunque más de la mitad del tema está en español el escenario es compartido por otros lenguajes, entre ellos ingles y árabe. Al incluir a varios idiomas Pérez buscaba tener un impacto viral con su tema. Su objetivo principal era hacer que su obra recorriera la web y distintos medios de comunicación con la velocidad de un virus y que de esa manera impactara formas de pensar, por que como dice en su sencillo, “con solo una persona que lo lea ya empieza a cambiar el mundo.”
Aunque la idea de utilizar el arte para comunicar sentimientos no es insólita, al haber lanzado tantas ideas anti políticas especialmente en colaboración con el notorio ciberpirata Assange, quien fue culpado de haber publicado información secreta en colaboración con militares estadounidenses en el 2010, Calle 13 se ha convertido en tiro al blanco para aun más críticos.
Por ahora el tema permanece dentro de la comunidad hispana y europea pero mientras que coge ventaja en los Estados Unidos no se verá el impacto de este trabajo entre inocuos compañeros. Aparte de su mensaje, al contar con uno de los mejores guitarristas de la historia, según Rolling Stone, el tema en simanifiesta en un contraste entre el rap y el rock combinado con un poco de tecno. Mas que todo es una combinación de recortes puestos en orden de forma poco convencional, pero sorprendentemente infecciosa. Definitivamente vale la pena escuchar este tema, si no por verdadero interés en sus ideas de reforma social, entonces por curiosidad artística.