Encontrar auténtica comida hispana es un reto para muchos latinoamericanos en los Estados Unidos. Aunque hay más de mil restaurantes que ofrecen una variedad de comidas étnicas en el área de Raleigh Durham, muchas personas se encuentran todavía en una pérdida cuando se trata de encontrar comida para satisfacer su paladar.
Espiga Bakery es una pequeña cafetería y empresa de catering ubicada en unos 20 minutos en carro del campus en 6320 Capital Blvd. Con pan recién hecho, empanadas, almuerzos y platos típicos todos los fines de semana, Espiga Bakery se jacta de todas las maravillas que la cocina ecuatoriana tiene para ofrecer.
Desde su inauguración en el 2009, los propietarios, Corina Belonga e Iván López han incrementado el tamaño de su negocio ya que le han dado la bienvenida a una variedad de clientes – entre ellos el Dr. Louis A. Martin-Vega, decano de la Facultad de Ingeniería. Incluso antes de haber dejado su trabajo anterior, López, había profundizado en la idea de comenzar un negocio en compañía, y había pensado en el nombre y el logotipo de su futuro negocio, en un viaje a Ecuador. Su prima, Belonga, quien en ese momento ocupaba un puesto de trabajo para Wake County, accedió a su oferta. “Nos hemos modificado, para irnos introduciendo al mercado americano porque nuestros clientes eran americanos desde el principio…ellos nos apoyaron,” dijo López.
Siendo un negocio de catering, participaron en el 28th International Festival of Raleigh que se produjo de Octubre 4 al 6 en el Raleigh Convention Center, tomando parte en la representación de Ecuador por primera vez desde la inauguración del evento hace 28 años y deleitando a los participantes con la gran variedad de pasteles ecuatorianos. También han atendido a varios eventos dentro de N.C. State, y en toda la ciudad, vendiendo postres típicos, desde las ricas empanadas de carne y pollo y los pequeños pan de yuca a ponqués para ocasiones especiales.
Los dos platos favoritos de los propietarios son: la fritada—compuesta de carne de cerdo frito con mote, plátano dulce, maíz hervido, cebolla, empanadillas de papa, y mazorca. Así como el “seco de chivo” que es la carne de cabra cocida en guiso, junto con plátanos fritos, arroz amarillo, y aguacate. El menú incluye una amplia variedad de platos típicos de diferentes regiones del Ecuador, así como algunos platos de acompañamiento de estilo americano – como la ensalada de col – para los menos aventureros.
También se anima a los visitantes a seguir la página de Facebook de Espiga Bakery si desean ponerse al día. Una visita el lunes puede proporcionarle una encocado de camarón, un plato compuesto por camarones cocidos en coco, leche y especias, acompañado con arroz y un poco de ensalada. O puede también sorprenderle con ceviche de pescado, guatita—mondongo cocinado en salsa de mantequilla de maní acompañado con rodajas de cebolla, arroz y tomate opcional—e incluso una bandera , una combinación de pescado y ceviche de camarón picante , con guatita y arroz—un plato típico que trae las mejores cocciones del Ecuador a un plato.
Por otra parte, Espiga Bakery también sirve un brebaje dulce para acompañar cualquier comida, llamado colada morada; cuando se sirve caliente puede servir como una bebida y postre. Su nombre se deriva de la harina de maíz morado que se utiliza para darle su aspecto característico, la colada también contiene pedazos de fruta fresca, como piña, fresas y arándanos.
La comida no solo es exquisita y auténtica, el servicio también es rápido y comedido, lo cual hace que los 20 minutos en carro ni siquiera se sientan.
Los platillos especiales de almuerzo cuestan entre de $3.50 para empanadas y $10 para platos principales del fin de semana.
Colada morada, una bebida preparada [servida caliente o fría, mejor caliente] de maíz morada, y con frutas como fresa, piña y arándano.
Colada morada, a drink prepared [served hot or cold, but better hot] from purple corn, and with fruits like strawberry, pineapple and blueberry.