
Courtesy of Google.com
En lo que fue solamente la cuarta conmemoración de google doodle una Latina Americana, la imagen de Celia Cruz fue celebrada en su cumpleaños el lunes. Ella hubiera cumplido 88 años.
La cantante, conocida como la “Reina de la Salsa” fue conocida por su grandeza, vestimenta colorida y maquillaje y sus canciones que le dieron forma a la música de salsa en el siglo 21. Cruz, quien se convirtió en ciudadana Americana naturalizada, nació en una familia grande en el 1925 en Havana Cuba. Mientras su padre aspiraba a que ella se convirtiera en una maestra de español, Cruz en su mente había decidido convertirse en una artista. En su vida logró grabar más de 78 discos, y su frase “¡Azúcar!” le daría sabor a muchas de sus canciones.
Su muerte a la edad de los 77 años por motivo a cáncer cerebral en Julio del 2003 fue llorada por la comunidad Hispana, y ella ganó un premio póstumo en Premios lo Nuestro en el 2004 como la mejor versión de salsa del año.
De acuerdo a Billboard.com la idea de conmemorar la memoria de Cruz en Google doodle comenzó a principios de este año cuando los ejecutivos de Google vieron varios proyectos por Eventus, una compañía de mercadeo en entretenimiento basada en Miami, para coincidir con el 10mo aniversario de la muerte de Cruz el 15 de julio. Cuando la fecha pasó, Google aprobó doodle para el cumpleaños de Cruz. “Desde el principio, fueron muy receptivos a la celebración de todo lo que le rodeaba a ella,” dijo Omer Pardillo-Cid, director de toda la vida de Cruz y ahora único ejecutor de sus bienes.
Tiana Soto, estudiante de Segundo año de español y miembro del grupo acapella de mujeres Ladies in Red, notó con orgullo que la página principal de Google estaba mostrando una de sus artistas favoritas. “Yo crecí escuchando la voz de Celia Cruz. Mi papá siempre me cantó ‘Guantanamera’ cuando erá una bebé, y sus canciones siempre se escuchaban en mi casa.” Para Soto, la música de Celia Cruz era un medio de crear una conexión entre los dos idiomas que se hablaban en su casa, el español y el inglés. “¡Me encanta cantar y Celia es una figura inspiradora que puedo admirar. Ella es, sin duda, la cantante de más influencia en la historia de la música de Salsa. Es adecuado celebrar su inolvidable legado!” dijo Soto.
El Equipo de baile de N.C. State “Sube Ritmo” también se conoce como uno que utiliza las canciones de Celia Cruz para sus presentaciones. Nacionalmente, Cruz ha sido recordada con un sello de correos de su imagen, y en el 2005, una exhibición de su vida y carrera con fotos y objetos personales se presentó en el Museo Nacional de Historia Americana.
El sello musical de Cruz, Sony Music U.S. Latin, publicó un iBook titulado “Celia Cruz: The Lady, The Legend, Her Legacy.” El libro interactivo de 36-páginas con versiones en inglés y en español incluye imágenes inéditas, videos, grabaciones, diarios, y entrevistas con la estrella y varios colaboradores. El iBook es un complemento a la compilación recientemente publicada titulada Celia Cruz — The Absolute Collection, el cual incluye los mejores éxitos de Cruz por más de su carrera de cinco décadas.