¡Si rosa no es su color preferido, ahora es un buen momento para cambiar eso! Aunque sólo lo use usted por un día—al igual que más de ciento cincuenta estudiantes de NC State lo hicieron este lunes pasado con el fin de apoyar a la fiesta de Zumba en Rosa.
El lunes se realizó un evento llamado ‘Zumba Party in Pink’ en Carmichael Gym para crecer y esparcir conocimiento del cáncer de mama. El evento fue conducido por la Recreación de la Universidad.
Jeffrey Florence, Jenna Dif y Jennifer Crum, fueron unos de los varios instructores de Zumba quienes ayudaron dirigir el evento. Ellos aconsejaron a los estudiantes a ir no sólo para que estén involucrados y activos, sino también para hacerlo y divertirse a la misma vez mientras apoyan a una gran causa.
Cuando se le preguntó acerca de los vínculos personales de su participación en este evento, Jeffrey Florence, estudiante de último año en Psicología, dijo “Mi abuela y mi amiga cercana son ambas sobrevivientes de cáncer de mama. Cuando vi la bandera ‘Bailando para vencer el cáncer de mama’, realmente resonó conmigo porque estoy bailando y moviéndome mientras obtengo personas para apoyar a la causa y celebrar las vidas de aquellos que han sobrevivido. Así que fue importante para mí asegurarme de que este evento saliera bien, por esas razones.”
Jennifer Crum, estudiante de último año en Administración Deportiva, también compartió una conexión personal con el evento. La maestra de primaria de Crum fue diagnosticada con cáncer, pero a diferencia de los seres queridos de Florence que sobrevivieron, su maestra lamentablemente terminó falleciendo por el cáncer. “Bailo para ella y para todas las personas que fueron afectadas por su fallecimiento”, dijo Crum.
El evento también contó con la presencia de una representante de Susan G. Komen for the Cure, que habló de su experiencia siendo una sobreviviente de cáncer de mama. Krystal Barnes, una sobreviviente de un año de cáncer de mama, ofreció unas palabras de inspiración y le recordó a los asistentes de la importancia de la detección temprana. En febrero del 2011, ella fue diagnosticada con cáncer de mama en etapa tres. Ahora que Barnes ha sobrevivido a la enfermedad, ella cree que su propósito es mantener a otros, especialmente la población joven, consciente de la importancia de la detección temprana. “Mi propósito es claro; mi propósito es correr la voz a mujeres más jóvenes, a los hombres más jóvenes, que la detección temprana es clave,” dice Barnes. “Después de 16 tratamientos de quimioterapia, 2 cirugías de seno, y 30 rondas de radiación estoy aquí y estoy viva, y no solo estoy sobreviviendo si no que estoy viviendo”, dijo Barnes.
El evento fue de entrada gratis; pero Headbands of Hope, una organización sin fines de lucro y fundada este pasado Abril por Jessica Ekstrom, estudiante de último año en Comunicaciones y Relaciones Públicas, estuvo presente para aceptar donaciones. Headbands of Hope (Vinchas de Esperanza en español) recauda dinero para proveer de fondos a la investigación del cáncer, al vender vinchas. Por cada vincha vendida, una se regala a una niña con cáncer y se hace una donación de un dólar a la fundación de San Baldrick’s para ayudar a financiar la investigación de cáncer de infancia para salvar vidas. Según Ekstrom, las vinchas les ofrecen esperanza por preservar la identidad femenina para muchachas jóvenes en el medio de los tratamientos de quimioterapia.
El Centro de Mujeres de N.C. State y Promociones de Salud de N.C. State de los servicios de salud en NCSU también participaron en este evento. El Centro de Mujeres dio a los estudiantes que asistieron una oportunidad de escribir mensajes de apoyo o recuerdo. Estos mensajes se fijarán en el Festival de Chocolate en Talley Student Center el próximo viernes. Promociones de Salud también ofrecieron folletos con mucha información sobre la prevención y detección temprana de cancer.
Incluso si usted no asistió el evento de Zumba, es bueno saber sobre el cáncer de mama y otras enfermedades como estas porque puede afectarle a usted, la gente en su alrededor o su comunidad. Según Susan G. Komen for the Cure, el cáncer de mama es el cáncer más común entre las mujeres hispanas/latinas. La inconsciencia sobre el cáncer de mama entre los hispanos es una de las factores que contribuyen a que sean más propensos a ser diagnosticados en estados avanzados de cáncer de mama. Otros factores incluyen menos acceso a atención de salud o asistencia médica, menores ingresos, bajos niveles de educación y las barreras del idioma. Sin embargo, con más eventos como la “Fiesta Zumba en Rosa” sucediendo en el futuro, estos obstáculos serán superados.