En una universidad donde 74 por ciento son estudiantes blancos y cuatro por ciento son Hispanos, es muy raro escuchar salsa, bachata o a alguien hablando en español.
El miércoles pasado, 4 de abril, estudiantes latinos se reunieron por primera vez al frente del Talley Student Union simplemente para pasar la tarde juntos. Aproximadamente 50 estudiantes participaron en Mi Placita y ellos esperan establecer una tradición de reunirse cada miércoles.
Mi Placita es uno de los primeros proyectos de Nelson Santiago, el nuevo director asistente de la oficina de Multicultural Student Affairs.
“Se me ocurrió esta idea cuando hablé con varios estudiantes y expresaron que quisieran tener una presencia latina en nuestra universidad,” Santiago dijo.
“Yo quiero que los estudiantes continuen esta tradición y que cresca con futuros estudiantes.”
Mientras tocaba la música, estudiantes bailaron, jugaron dominó, jugaron fútbol y pasaron tiempo con sus amistades. Muchos estudiantes miraban con curiosidad y algunos pararon a preguntar qué estaban haciendo. Mi Placita crea un ambiente cómodo y familiar para nuevos estudiantes latinos y sirve para atraer más estudiantes latinos a la universidad.
“Mi Placita es un lugar donde gente puede ir y compartir su amor por la cultura latina. Me encantó que ahora teníamos un lugar para bailar, hablar, y conocer gente nueva,” dijo Guadalupe Arce, una estudiante de cuarto año.
“Creo que esto es muy importante porque facilita la amistad entre los estudiantes jóvenes y los mayores. Mi Placita permite que los otros estudiantes vean que existen latinos en nuestra universidad y ellos pueden disfrutar y aprender de nuestra cultura con nosotros.”
Aunque la comunidad latina representa la minoría en N.C. State, con un lugar como Mi Placita, las voces latinas resonaran en otras comunidades y creará un ambiente en donde otra gente pueda aprender sobre la cultura latina.
“Me gusta el tema latino porque puedo desarrollar una conexión cultural con Mi Placita,” dijo Omar Acosta, un estudiante de cuarto año.
“Generalmente me gusta la idea porque siento que es un lugar donde estudiantes latinos pueden aliviar el estrés y pasar tiempo entre amigos.”
“La cultura latina valora ser amables y queremos compartir esa parte de la cultura con el resto de la universidad y enseñar que todos son bienvenidos a compartir con nosotros,” dijo Santiago.