Cursos de auto estudio como ‘Ingles sin Barreras’ y ‘Rosetta Stone’ han arrasado el mercado de aprendizaje por varios años a pesar de sus costos moderadamente altos. El software de ‘Rosetta Stone’ para el CD-ROM cuesta $324, y aunque es un excelente programa para aprender lenguajes por doquier– las capacidades financieras de muchos universitarios interesados en ser bilingües o políglotas, simplemente no dan abasto para comprar unos CDs quizás más caros que un libro requerido.
Así que con la creciente demanda por teléfonos inteligentes, Apple y Android han creado nuevas opciones para aquellos con la chispa para aprender lenguajes. Duolingo fue el mejor applicación del año en 2013 según Apple. La aplicación es gratis, y ofrece seis idiomas, inglés, español, portugués, italiano, alemán, y francés. Aplicaciones como Duolingo no solo ayudan a muchos a aprender lo básico de los lenguajes sino que también crean redes interpersonales entre un público dispersado por todas las esquinas del mundo.
“Yo diría que Duolingo hace un gran trabajo introduciendo las básicas de cualquier lenguaje y te alienta a empezar a hablar desde el comienzo. Esto es gran cosa, considerando que uno de los más grandes retos que vienen con aprender un lenguaje es sobrepasar la falta de confianza en sí mismo.” dijo Benjamin Markoch, en su tercer año de Diseño Grafico, quien estudio un año con Duolingo en preparación para su viaje a España. Markoch añadio que Duolingo “También hace muchas cosas que Rosetta Stone hace, como comparaciones entre fotos y palabras, traducciones y repeticiones, pero las hace a una escala más pequeña. Mientras que el programa de Rosetta Stone de síntesis y reconocimiento auditorio es más complejo, el de Duolingo es más simple. Y salí anhelando conversación más realistas.”
LiveMocha también es un programa – controversialmente comprado por Rosetta Stone a principios del 2013 – que aunque no es disponible en aplicación para teléfonos móviles hace la función de romper barreras y conectar a millones de personas en función de llegar a una meta común. Al subscribirse con Livemocha, más de 35 lenguajes son asequibles para aprendizaje virtualmente gratuitos. Lecciones pueden ser compradas de dos maneras: con puntos acumulados por participación dentro del programa o por un sistema de frijoles virtuales que son comprados con capital física. Puntos son acumulados al participar en ejercicios o ayudando a otros a aprender tu lenguaje nativo, y de esa manera también se pueden crear conexiones que más tarde son la llave para el intercambio de idiomas. Aunque Livemocha en sí, fue muy bien recibido por la comunidad de multilingües antes de su compra por Rosetta Stone de $8.5 billones en efectivo, ahora está recibiendo critica de usuarios y otras empresas por igual que tratan de entender cuál sería la posible ganancia financiera para la costosa Rosetta Stone.
Cuando existe la voluntad de aprender un nuevo lenguaje solo hace falta perseguir la idea para encontrar fáciles métodos de aprendizaje, pero el uso de Duolingo y Livemocha es recomendado sin duda. Para aquellos sin o con bases de sus lenguajes de elección estos programas son un gran escalón para llegar a la cima.