Febrero es conocido como Mes de la Herencia Afro-americana, pero poco se examina sobre el papel que juegan la identidad “Afrolatina” en la celebración afroamericana. Jasmine Cannon, estudiante de tercer año en estudios de mujeres y de género, actualmente se desempeña como secretario de la Black Students Board y SAAC. Ella fue inspirada a colaborar con otras organizaciones después de leer sobre Pan-Afrikanismo, que promueve la unidad entre raíces.
“Tenía muchas ganas de volver a las raíces del movimiento promoviendo deliberadamente la unidad dentro de la diáspora Africana, al reunir comunidades Negras, Africanas, Caribeñoa, y las comunidades Latinas,” dijo Cannon.
El resultado fue planificar Afrolatinidad, un evento para promover estas identidades a través de manifestaciones culturales, música y comida. Afrolatinidad todavía está en las etapas de planificación, pero las organizadores son optimistas sobre la posibilidad de que el evento brindará oportunidades para otros estudiantes fuera de las comunidades minoritarias.
Lisbeth Arias, Presidenta de Mi Familia y estudiante del último año en la Moda y Gestión Textil, estaba emocionada para comenzar a planificar el evento, que expondrá a otras personas de las intersecciónes de múltiples identidades que unen a estas comunidades.
“Estamos tratando de traer nuestras dos culturas juntos y crear un puente,” dijo Arias. “Siempre estamos educando a los educadores, cuando Mi Fam hace eventos hay una gran cantidad de estudiantes latinoamericanos que vienen, y la misma para la comunidad afroamericana, por lo que la intención de combinar los dos para que todo el mundo pueda ir a casa con nuevo conocimiento.”
Tiana Salas-Ali, una estudiante de tercer año estudiando ingeniería química, está orgullosa de ser multirracial y afirma sus dos identidades de Latina y Afroamericana. Ella vino a NC State por sugerencia de su madre, y ella dice que este campus era su favorito de los que visitó en el Sur. Al crecer, ella sólo aceptó sus identidades.
“De donde yo vengo, en Nueva York, su cultura y sus antecedentes son más importantes que su raza,” dijo Salas-Ali. “Soy una persona y resulta que tengo múltiples orígenes culturales, y creo que todo me hace quien soy, ni uno de ellos más que el otro,” dijo Salas-Ali.
Salas-Ali actualmente está tomando un curso en la diversidad y la creación de coaliciones, y siente que es una de las mejores maneras de introducir la diversidad a la universidad en general. “Siento que lo que hacen un buen trabajo es la clase que puede tomar, obviamente, es una institución predominantemente blanca y tienen clases que enseñan la diversidad porque hay más de una cultura y diversas personas que van a ellos,” dijo Salas-Ali.
Tiana Salas-Ali es miembro de la Caribbean Student Association, que será una de las organizaciones que patrocinan el evento el próximo mes. Las organizaciones patrocinadoras son la Society of Afrikan American Culture (SAAC), Mi Familia, la African Student Union, la Multicultural Student Association, y el African American Cultural Center. El evento tendrá lugar durante la Semana Panafricana en Marzo.