En el 29 de septiembre, House Bill 318, también conocido como, “La legislación para proteger trabajadores de Carolina del Norte,” fue ratificada. En el 30, fue presentada al Gobernador Pat McCrory y se deja a su discreción del gobernador por 30 días.
La fecha límite de McCrory está cercando. Él tiene hasta el 30 de octubre para decidir. La propuesta de ley tiene que ser firmada en ley o vetada y devuelta a la Cámara de representantes.
¿Realmente qué es esta propuesta de ley?
Viendo en el esqueleto de HB 318, la propuesta enfoca en cómo una persona puede estar empleada legalmente en Carolina del Norte. También aumenta el número de los empleados requerido usar E-Verify para la autorización de trabajo.
Según NC Departamento del trabajo, E-Verify es un sistema en línea que permite los empleados a verificar electrónicamente los empleados recién contratados. El sistema es conjuntamente operado por el U.S. Departamento de seguridad nacional y la Administración del seguro social.
La propuesta de ley establece siete formas legales de identificación:
-
Un talón de pago con la dirección del beneficiario
-
Una factura de servicios públicos que muestra la dirección del solicitante-pagador
-
Un contracte para un departamento, casa, unidad modular o casa fabricada con una dirección de Carolina del Norte y firmado por el solicitante
-
Un recibo para los impuestos de propiedades personales pagaron
-
Un recibo para los impuestos de propiedad verdadera a una localidad de Carolina del Norte
-
Una póliza de seguro de automóvil actual expedida al solicitante que muestra la dirección del solicitante
-
Una mensual o trimestral declaración financiera de una regulada entidad financiera de Carolina del Norte
La propuesta excluye documentados por consulados o embajadas extranjeros.
Cualquier trabajador encontrado sin una de las formas aceptables de identificación pueden ser llevados a la atención de la policía local y/o el Servicio de inmigración y control de aduanas de Estados Unidos (ICE).
También HB 318 prohíbe a los gobiernos y las agencias locales de iniciar unas políticas o ordenanzas para permitir la aceptación de los documentos no enumeradas en la propuesta.
Además, esta propuesta prohíbe los condados y ciudades de Carolina del Norte de adoptar ordenanzas de santuario. Estas ordenanzas, también conocidas como Políticas de ciudad santuario, esentialmente limitan la extensión en que los cuerpos policiales irá para asistir el federal en asuntos de inmigración. Según CNN, más que 200 gobiernos locales y estatales han adoptado estas políticas y no honran las solicitudes de detención del ICE.
Dentro de esta propuesta, hay una provisión que prohibiría renuncias para asistencia alimentaria federal que está tiempo limitado. Esto afectaría personas desempleadas sin dependientes, restringiendo el acceso a los cupones de alimento.
La propuesta es impopular para algunos. El AFL-CIO Estatal de Carolina del Norte, la asociación más grande de uniones locales y consejos de la unión en el estado, criticó esta propuesta, la llamando la “Ley del abuso de los trabajadores de NC.” La asociación aseguró que HB 318 se dirige a los inmigrantes que utilizan una forma de identificación extranjera, se hace más difícil para la policía a proteger al público y se hace más fácil para los empleadores a explotar inmigrantes.
Los proponentes de la propuesta, como la Federación para reforma migratoria estadounidense, dicen que previene la depresión salarial por la voluntad de los trabajadores indocumentados a trabajar por menos dinero. La federación dijo que la propuesta ayudaría a los empleadores a cumplir con las leyes federales.
¿Qué significa para el estado de Carolina del Norte?
En el 14 de Octubre, una protesta ocurrió al frente de la mansión del gobernador. Estudiantes, trabajadores y miembros de la comunidad llegaron a expresar sus opiniones sobre HB 318.
“Creo que esta propuesta se presenta como algo bueno para el estado, pero en actualidad está obstaculizando el sustento y la capacidad de sentirse seguro en este estado,” dijo José Cisneros, un demonstrator y un estudiante de tercer año en la UNC-Chapel Hill estudiando historia. “Personalmente, soy un inmigrante indocumentado, pero tengo algún tipo de protección legal a través de DACA, para llegados en la infancia. Pero mis padres no tienen ningún tipo de protección legal, sus licencias de conducir se expiraron. Entonces, cada día que conducen, la policía podrían detenerlos, podrían obtener una cita, y en el peor caso, podrían ser investigados y enviados directamente al ICE. Cualquier tipo de identificación que tienen ya no es válido, ahora incluida su identificación consular. Este es el problema principal de esta propuesta: invalida el uso de la identificación consular como forma legal de identificación.”
Yerson Padilla, un demonstrator y estudiante de tercer año en NC State estudiando estudios de género y mujeres y ciencias políticas dijo que la propuesta tiene muchos problemas.
“Está tratando proteger los trabajos que los inmigrantes ‘roban’ y eso es muy perjudicial,” dijo Padilla. “Personalmente, no soy afectado por esta propuesta debido a mi estatus legal, pero tengo amigos y hermanos de la fraternidad que luchan. Sus familias luchan, y luchan para proveer a sus necesidades. Estamos creando más barreras para añadir a la relación institucional entre los inmigrantes y el resto de la población. Demuestra el nivel de sentimiento anti-inmigrante que se vive en Carolina del Norte. ¿Realmente queremos ser percibidos de esa manera?”
Directora de la defensa y organización de Estudiantes en acción con campesinos Nadeen Bir-Zaslow ha sido una oponente activa de esta propuesta porque los impactos tendrá en la gente de Carolina del Norte.
“Lo que me asusta si esta propuesta pasa es una Carolina del Norte donde los inmigrantes que contribuyen tanto tienen miedo de llamar a la policía a reportar un crimen, y un ambiente donde las personas son incapaces de registrar a sus hijos en la escuela o aún ir a la biblioteca a buscar un libro, porque no tienen una forma reconocida de identificarse,” dijo Bir-Zaslow. “Cuando una propuesta de ley se convierte en ley, hay incertidumbre en la forma en que se institucionaliza. Eso es el período de tiempo en que los defensores tienen que hacer su trabajo y educar a la comunidad sobre sus derechos, y también educar a los gobiernos si están sobrepasando los derechos de los miembros de la comunidad.”
A partir de hoy, McCrory tiene 10 días hasta que debe firmar o vetar HB 318. Si hace nada, la propuesta de ley, por defecto, se dará al Secretario de Estado Elaine Marshall y se convertirá en ley.