Hay muchas cosas que una persona puede hacer en Raleigh durante el fin de semana – se puede ver una película nueva en el cine, se puede ir a un restaurante o bar o se puede ir al centro comercial para ir de compras – pero durante el mes de la herencia hispana, hay un evento en particular que definitivamente merece su tiempo. El Pueblo, Inc. unirá la ciudad de Raleigh y la área del Triángulo para empezar las celebraciones con estilo, con La Fiesta del Pueblo en el 27 de sept. desde mediodía hasta las siete de la tarde en la calle de Fayetteville.
Michelle Bermeo Betancourt, coordinador de desarrollo de El Pueblo, Inc. dijo que tiene una pasión para trabajar con organizaciones sin fines de lucro y por justicia social. La Fiesta del Pueblo es exactamente como suena: una fiesta para disfrutar la cultura latina además de diversidad latina, según a Betancourt.
“La Fiesta del Pueblo fue creado por un grupo de personas muy, muy apasionadas acerca de esta idea de celebrar la diversidad latina,” dijo Betancourt. “Mucha gente cree que es una cultura homogénea, pero no es; hay mucha diversidad.”
La Fiesta es, esencialmente, una exhibición – una pantalla en vivo de la vitalidad y el sabor de Latinoamérica y todas sus diversas culturas – y es un tiempo para que la gente latina de Raleigh y el Triángulo compartan un pedazo de sí mismos y sus herencias con la comunidad en que viven.
“Hay todas estas actuaciones diferentes de diferentes países latinos,” dijo Betancourt, “y uno se puede ver cómo cada cultura aborda cosas como el baile y el arte.”
Y ¿qué mejor manera de hacerlo que un festival? Para los aficionados a la música, habrá actuaciones musicales en el escenario principal de grupos como Mala Fe, Movimientos de Samba y K-Da Uno.
“Siempre estamos buscando para artistas nuevos,” dijo Betancourt. “Queremos evitar repeticiones o solapamiento para que todos puedan tener una oportunidad en La Fiesta.”
Para los artísticos, habrá ferias de arte incluyendo Mundo Latino Souvenirs y Atitlán Arts, y aún la alheña y pintura de la cara. Para aquellos que tienen interés culinario, habrán varios vendedores ofreciendo una variedad de comida de todas partes de Latinoamérica, como Cuban Latin Grill, L’Arepa, Tacos y Pupusas Marina.
Para cada parte del festival, El Pueblo trabaja a representar lo máximo número posible de las culturas diversas de Latinoamérica para recalcar y celebrar sus diferencias mientras que fomentan una comunidad unida.
“Mi parte favorita de La Fiesta probablemente era el hecho de que era un gran festival, una celebración con una población hispana grande,” dijo Paula Gordon, un estudiante de cuarto año estudiando español y comunicación. “Era muy agradable ser capaz de disfrutar un pedazo de la cultura latina en el medio de Raleigh, y compartirlo con mi familia.”
Hay mucho más a la Fiesta del Pueblo que el entretenimiento, según a Gordon. El Pueblo, Inc. se dedicada a ayudar a los latinos trabajar por cambio social a través de promover el conocimiento, la capacidad y la acción. Crear un “pedazo de la cultura latina en el medio de Raleigh” ayuda al Pueblo en su trabajo en más que una manera. No es solamente una manera para la población latina a alcanzar y compartir con la comunidad, sino también una manera por la comunidad a alcanzar a la población latina.
Junto con todas las actuaciones, el arte y la comida, hay un número de cabinas en el festival promocionando las organizaciones sin fines de lucro y agencias gubernamentales.
“Estarían más que cincuenta organizaciones sin fines de lucro y agencias gubernamentales participando para que puedan ver los recursos que son disponibles y cómo pueden obtenerlos,” dijo Betancourt. “En esto nos centramos.”
Unas de las organizaciones que estarán representadas en el festival este año son el Programa de Lingüística Hispana de NC State, la Comisión de Recursos Humanos de NC, el Departamento de Trabajo de NC y la Comisión de Inmersión para la Lengua Española. El Pueblo va a tener unas cabinas en el festival también.
“Muchos de los participantes de nuestros programas se involucran en La Fiesta con sus propias cabinas y se hacen mucho compromiso con las cosas que han aprendido,” dijo Betancourt. “Enseñan a los otros en la comunidad.”
La Fiesta es el evento más conocido del Pueblo.
“Empezamos a trabajar para La Fiesta en el enero,” dijo Betancourt. “Es cuando empezamos a encontrar los patrocinadores, organizar los formularios de registro y hablar de cuántas personas podemos tener en el festival este año en cada categoría.”
Sin embargo, El Pueblo, Inc. trabaja todo el año para la justicia social en los áreas de reforma de la política de inmigración; los derechos civiles de los inmigrantes; la igualdad de acceso a la vida, la libertad y protecciones bajo la ley; acceso a la educación alta para estudiantes indocumentados; y programas de liderazgo juvenil y de la comunidad.
“[La Fiesta] es nuestra recaudación de fondos más grande del año,” dijo Betancourt. “Lo más apoya La Fiesta, los más apoya al Pueblo y sus programas.”
Si tiene interés de involucrarse más, El Pueblo siempre necesita y aprecia voluntarios para La Fiesta. Puede registrar para cualquier turno de tres horas, el linea, en www.elpueblo.org bajo la pestaña de “La Fiesta del Pueblo 2015”.
En las palabras de o Betancourt, “¡Estamos aquí, hemos llegado, ven a conocernos!”
Thousands of people come out to Fiesta del Pueblo in Moore Square to celebrate and learn about latino culture every September. During the afternoon, there are dance performances, delicious food and informative booths throughout the festival. This year, the festival is on Sunday, Sept. 27.