Después de un ciclo extremadamente divisivo en la escena política de los Estados Unidos, Donald Trump es el ganador de la eleción presidencial 2016. Este resultado es particularmente controversial y conlleva a mucha ansiedad entre los ciudadanos. Aunque la presidencia tiene poderes limitados, y esto significa una tranquilidad para las personas que apoyan el partido opuesto, el pueblo Americano no se encuentra satisfecho ya que los Republicanos también han tomado control sobre las dos cámaras del Congreso.
Sin el sistema de “checks and balances”, se podría garantizar un poder absoluto del partido Republicano. Muchos miembros del Congreso del mismo partido no están de acuerdo con las propuestas de Trump, pero se ven obligados y presionados a votar por ellas. También ha incrementado el nivel de ansiedad en las comunidades de mujeres, hispanohablantes, musulmanes, homosexuales y transgénero gracias a estos resultados.
Una de las preocupaciones del pueblo Americano son las pólizas más radicales. Mike Penca ha anunciado que quiere tomar los derechos de matrimonio de las parejas homosexuales, y Donald Trump quiere poner miembros en la Corte Suprema que garanticen la erradicación de la ley de Roe V. Wade. Sus pólizas de “Stop and Frisk” presentan un problema para la libertad de ciudadanos en su vida cotidiana. Estas pólizas que dan derechos a las comunidades homosexuales y a las mujeres van a ser sujetos de cambio. Ya que los liberales van a tener una voz limitada, los grupos anteriormente mencionados van a ser particularmente vulnerables a cambios que les afectaran directamente. Muchas personas han expresado su miedo a vivir en un país donde no son reconocidos y no tienen una voz.
Durante su campaña, Donald Trump ha atacado a las minorías directamente. Su constante narrativa sobre los inmigrantes ilegales y su intención de deportarlos ha causado un cambio en las vidas de hispanohablantes. Los latinos, específicamente, han sido afectados por las palabras de odio de Donald Trump en su contra, y esto se ha demostrado a niveles de escuela primaria.
El “bullying” contra estudiantes de color ha incrementado. Muchos de los estudiantes latinos, sin importar su estatus legal, han sido objeto de difamación en el cual sus compañeros de clase les dicen que Donald Trump los va a enviar de vuelta a su propio país. Estudiantes musulmanes también han experimentado situaciones similares, en las cuales son llamados terroristas o son maltratados por practicar su religión y cultura. Las familias en estas comunidades se preguntan sobre la calidad de sus futuros en este país, y no están seguras de tener un lugar en esta nueva América.
La frase, “Vamos a tomar de nuevo nuestro país” genera un número de preguntas como “¿quiénes tienen el derecho en el país?” Según la constitución, todos los ciudadanos son garantizados sus derechos, pero gracias a esta elección, un hombre cuyo conocimiento sobre las minorías y sus problemas es mínimo toma el poder. Esto causa pánico y tensión ya que dichas comunidades tienen miedo a perder sus derechos.
La pregunta más importante es si Donald Trump podría ser un presidente que represente a todos los tipos de ciudadanos Americanos. Los siguientes meses hasta la inauguración van a ser extremadamente estresantes y llenos de preocupación para todos ellos que no apoyaban a Trump en cuanto a la nueva dirección que tomará el país. Pero al final, aunque hayan votado por Trump o hayan votado por Hillary, todos los ciudadanos Americanos deben recordar que son miembros del mismo país. La división sólo llevará a más problemas, y debemos trabajar juntos, ser tolerantes, comprender los miedos de nuestros vecinos, y denunciar injusticias para presionar al gobierno a no ser tan extremista.