Ric Elias, nativo de Puerto Rico que reside en el área de Charlotte, renovó el programa de Golden Door Scholars este mes para apoyar económicamente los estudiantes sin documentación para pagar por sus matrículas del colegio.
Elias, el CEO de una companía tecnológica basada en Carolina del Sur, fundó el programa en el otoño de 2012.
La fundación mandó 13 estudiantes a universidades como N.C. State, incluyendo graduados con las mejores calificaciones, artistas, líderes sociales, y deportistas.
Actualmente un receptor del Golden Door Scholars se está matriculando en el programa de ingeniería de N.C. State, según los Golden Door Scholars.
Según la página de web de los Golden Door Scholars, de un estimado 1.1 millón estudiantes sin docmuentación, solo 65,000 estudiantes gradúan de colegio secundario cada año. De los 65,000, entre cinco y diez por ciento asiste a la unversidad.
“Estoy optimista. Pienso que cualquier persona que toma tiempo para entender este problema verá cómo antiamericano es rechazar una educación a estos chicos,” dijo Elias en una entrevista con The News & Observer.
Según la asistente vicedirectora por diversidad estudiantil Tracey Ray, estudiantes que inmigran a los Estados Unidos ilegalmente no califican por cualquier tipo de ayuda financiera, porque es con fondos federales, y N.C. State es una universidad pública. Por eso, la universidad no es capaz de ofrecer ayuda financiera a estos estudiantes.
“Es un desafío cuando un estudiante ha hecho bien en la escuela y viene la oportunidad de ir a colegio y no puede,” dijo Ray. “Especialmente cuando es posible que haya ido traído aquí como un niño y no tiene ningún poder a controlar el hecho que usted es indocumentado y cómo llegó aquí.”
Según Krista Domnick, directora de Becas y Ayuda Financiera, aunque N.C. State no tiene un programa de becas similar a Golden Doors, si un estudiante recibe esta beca y quería usarla por la universidad, están invitados a usarla.
Ray dijo que algunos estudiantes por el extranjero tiene financiadores privados por la matriculación, y sus familias pagan o tienen algún donante con quien están conectados que podrían patrocinar o pagar por su educación. Como una universidad, no hay una conexión con un donante privado de un estudiante.
Según el N&O, Elias dijo que espera que la reforma de inmigración eventualmente haga innecesario el programa, pero se lo ha decepcionado que el Congreso no es probable que adopte una reforma pronto.
“Lo que aprendimos el año pasado es que la necesidad para estudiantes excepcionales es más grande que pensamos,” dijo Elias a el N&O. “El tiempo es la esencia. Las vidas de estos chicos no pueden esperar para el gobierno hacer una decisión sobre la reforma de inmigración.
En el primer año del programa, 500 personas aplicaron y los 13 que se les concedió la beca tuvieron un promedio GPA de 4.47 según el N&O.
El programa está trabajando para conseguir más colegios y universidades para compensar los gastos para los estudiantes de Golden Door Scholars, eximir o reducir las tasas de solicitud para los estudiantes en el programa, difundir el conocimiento sobre los Golden Doors e invertir en el programa.
Según la página de web de los Golden Door Scholars, sólo 12 estados permiten que ciertos estudiantes que han inmigrado ilegalmente paguen la misma matrícula que los otros estudiantes en las universidades.
Las universidades que han trabajado con el programa hasta el momento son Furman, Wake Forest, Elon, John C. Smith University, Davidson, High Point University y Belmont Abbey. Están dando saltos de matrícula a los estudiantes seleccionados para las becas.