El viernes pasado, 21 de marzo Mi Familia presentó el evento SOMOS en el nuevo Talley Student Center y fue parte de Talley Welcome Week.
Por 11 años, SOMOS ha sido parte de los eventos anuales organizados por Mi Familia, la organización latina más grande en N.C. State.
Con más de 200 personas en atendencia, este evento pudo alcanzar estudiantes y personas de varias culturas y edades, con el propósito de mostrar la cultura latina a través de la música, el baile, y otros modos de arte.
Este año, el tema fue SOMOS: La Nueva Era y este tema estuvo presente en las diferentes presentaciones que incluyeron elementos modernos y tradicionales. El programa empezó con unas palabras de la presidenta de Mi Familia, Cristal Vivanco, un estudiante de tercer año estudiando negocios y estudios internacionales.
Enseguida, el nuevo director de Hispanos de la oficina de Multicultural Student Affairs, Nelson Santiago, habló sobre su breve experiencia con los estudiantes latinos en N.C. State y lo que él espera lograr en su posición.
Danza Azteca mostró los bailes tradicionales de los indígenas en México. Dances With Wolves, el grupo del baile de salón de N.C. State, bailaron samba, rumba y cha cha que son ritmos escuchados en países latinos. Sube Ritmo, el equipo de baile latino en N.C. State, demostró tipos distintos de bailes latinos incluyendo salsa, merengue y bachata. Su presentación tuvo un inesperado toque moderno cuando bailaron a un ritmo techno.
Julian Martinez tocó temas de bachata en el piano, Jorge Sntiago tocó y cantó canciones originales en la guitarra. Ayanis Lindo, Angie Rodriguez y Leah Anderson cantaron “Aquí estoy yo” de Luis Fonsi, una cancion en Español.
Herrison Chicas, un graduado de UNC-Chapel Hill y un artista de rap, recitó sus poemas sobre el amor, la vida, la muerte y la experiencia de los inmigrantes en los Estados Unidos. Los hermanos de Lambda Theta Phi Latin Fraternity Incorporated y las hermanas de Lambda Theta Alpha Latin Sorority Incorporated mostraron las diferentes historias de sus organizaciones en nuestra universidad, a través de una serie de movimientos y palabras.
Comparado con SOMOS el año pasado, este año Vivanco añadió un desfile de moda que fue recibido por la audiencia con mucho entusiasmo. Ella dice que le dedicó la mayor atención a esta parte del evento y es algo que ella realmente quería hacer. Algunos de los trajes tradicionales del desfile son el traje de china poblana, una guayabera, una bata cubana, un vestido de huasa china y un chamanto chileno.
Sidney Gaston,miembra de Mi Familia desde que empezó en N.C. State, dice “el desfile de moda me impresionó porque nunca lo he visto en SOMOS o en ninguno de los eventos hispanos. También me fije que algunos de los trajes fueron inspirados por países latinoamericanos y que fueron diseñados por estudiantes de N.C. State que no son necesariamente latinos. Esto me dio la impresión que nuestro alcance supera la comunidad latina y eso es muy emocionante.”