Book of Life es una película para niños que también puede ser apreciada por adultos porque toca temas como la vida y la muerte, la familia, la cultura y el feminismo. La película, producida por Guillermo del Toro, director de la exitosa película, ‘El Laberinto del Fauno,’ y dirigida por José Gutiérrez, estrenó en cine el 17 de octubre, justo a tiempo para Halloween y el Día de los Muertos. La película es basada en el famoso día feriado en México, el Día de los Muertos, donde se reúnen familias para celebrar y recordar a sus seres queridos que han fallecido.
La película describe el verdadero significado de la celebración y enseña varios aspectos importantes de la cultura mexicana mezclada con la cultura Americana.
La historia comienza con tres amigos Manolo, María, y Joaquín. Manolo y Joaquín están enamorados de María y ambos tienen que luchar para conquistarla. Manolo se convierte en un torero profesional, siguiendo la tradición familiar, pero sueña con ser músico, Joaquín es un soldado y un héroe como su padre, y María deja su país para estudiar en España.
El mundo de los muertos es gobernado por dos seres sobrenaturales: La Muerte, quien es amable y justa mientras su ex marido, Xibalba es malvado y tramposo. La Muerte y Xibalba se juegan a la suerte el duelo entre los dos amigos, apostando y ayudando a su favorito. El quien gane tendrá control sobre la Tierra de los Recordados, un lugar festivo y feliz en donde los muertos que son recordados por sus familias vienen a descansar en paz.
Es un encanto ver a la cultura latinoamericana representada en Hollywood donde puede alcanzar y despertar una curiosidad cultural en las tradicionales familias estadounidenses. La película demuestra una mezcla dinámica entre la cultura mexicana y la cultura estadounidense, atrayendo un público mucho más amplio, especialmente a aquellos que se criaron con ambas culturas.
La importancia de la familia es un valor fundamental de todas las culturas de América Latina y la película muestra cómo los lazos familiares trascienden hasta la muerte. El personaje de María demuestra el feminismo y es refrescante ver una protagonista femenina fuerte e independiente en una película para niños, sobre todo en la cultura mexicana que tiende ser machista. Ella es un líder, se enamora en sus propios términos, no tiene miedo de decir lo que piensa y enfrenta el mismo dilema que muchas mujeres enfrentan… hacer lo que se espera de ellas o seguir su corazón.
La película presenta una gran cantidad de temas incluyendo como enfrentar tus miedos, siguiendo a tu corazón, hacer lo correcto, ser uno mismo, el sacrificio, el amor, la vida y la muerte. Estos temas se presentan de una manera simple y cómica para que los niños entiendan pero los adultos aún puedan apreciar la gravedad de estos temas. Lloré, me reí, aprendí, y me encanto esta hermosa historia animada.