“Quimbara quimbara quma quimbamba. Quimbara quimbara quma quimbamba,” Esto fue el sonido que dio la bienvenida a los asistentes en el veintiquinto anual Festival Latinoamericano por la tarde temprana en domingo.
Sonidos de salsa del gran Ismael Miranda, leyenda en el terreno de salsa y recién nominado para los Latin Grammys, junto con una amplia variedad de otros grupos que incluyó el grupo venezolano, Los Crema Paraíso, conocidos por su estilo joropo y sus riffs únicos por guitarra. Los Crema Paraíso también tocó en el RuidoFest en Chicago este verano, un festival parecido a Lollapalooza pero para el escenario de rock y alternativo latino.
El caramelo de verdad era el regreso de Aterciopelados, un grupo de rock Colombiano que ha ganado varios Latin Grammys. Andrea Echeverri, la vocalista del grupo, aún se marchó por los aficionados durante una de sus canciones antes de regresar al escenario. Después, Andrea y Conéctor se quedaron para firmar autógrafos y sacar fotos con sus hinchas.
La tarde de domingo se sintió un gran aumento de asistentes en comparación con el primer día del festival, lo cual fue inundado por la lluvia que paró a mucha gente de salir afuera. Los que asistieron al primer día vieron una falta de vendedores, pero no de música.
Bakalao Stars abrió la noche y le energizó a la gente con su mezcla de letras energizadas y solos de saxo y guitarra eléctrica. Ana Tijoux, ganadora de un Latin Grammy y reconocido mundialmente por su trabajo en hip hop, le regaló una presentación especial después del acto primero, tocando éxitos de su álbum más reciente, “Vengo”. Ella también presentó su sencillo exitoso, “1977”, lo cual ha sido escuchado en el soundtrack de “Breaking Bad” y FIFA.
Panteón Rococó, una banda ska que toca un crisol especial de rock, salsa, jazz y otros géneros, encabezó el reparto en sábado.
Roberto Rosales, un anterior posgraduado en fisiología que trabaja en Durham como asistente de salud, disfrutó del sentimiento que le puso Panteón a la gente. “De verdad, nunca los había escuchado, pero mientras pasaba el día, Bakalao Stars empezó todo … y entonces tocó Ana Tijoux, la cual era más tranquila pero pura chida … y después Panteón Rococó salió y fue en fuego, rockeando, animándole a la gente,” dijo Rosales. “Pero lo que llamó atención es cómo se apasionan por su patria. Son apasionados sobre los eventos que están pasando en México … verlos defender esas causas, y todavía asegurar que se la pase bien la gente; eso es lo que más me gustó.”
Cada año, La Coalición y la Latin American Women’s Association [LAWA] organizan el evento para apoyar sus programas para el gran área metropolitano de Charlotte.
“Cómo organización hermana con La Coalición, hacemos esto cada año para apoyar nuestros programas. Estos programas incluyen becas para los estudiantes aspirando ir a la universidad, junto con tutoring y mentoring en las escuelas públicas,” dijo Violeta Moser, directora ejecutiva para LAWA.
Moser concede que aunque tienen que luchar con el tiempo todos los años, se ha vuelto mucho más fácil de atraer talento al festival desde que empezó hace 25 años.
“Por los varios años de éxito con este festival, lo cual atrajo 25.000 personas a su pico, los artistas han estado escuchando sobre el festival para los cinco años pasados. Es el festival más grande del sureste. También tenemos un gran líder, Tony Arreaza, y Tony ha sido bien involucrado con estos grupos, ya que él es músico también,” dijo Moser.
Además de los varios grupos musicales y presentaciones de danza, muchos vendedores estuviero para presentar programas disponibles a la comunidad local y para vender comida que incluía platos bien conocidos como pupusas y tacos también con los menos conocidos como mangonadas y platos tradicionales de la Isla de Encanto.